La Herrera, Autoridad Portuaria de Pasaia

2014, Abuztuak 14

la-herreraPoco definidos sí que estamos. A lo mejor es que debe ser así. Estos días la Autoridad Portuaria de Pasaia dice a la ciudadanía, a través de los medios de comunicación que deja de lado el puerto exterior, lo que no debemos interpretar como abandono de la iniciativa, sólo sufre una demora de, según dicen, unos diez años, que no es poco para los tiempos que corremos. Y para eso más de una década de carísimos proyectos, condicionamientos, idas y venidas incoherentes, espectáculos con puestas en escena de los diferentes papeles de cada grupo político, es decir, gasto, gasto, gasto…

Y ahora la Autoridad Portuaria vuelve sus ojos a lo que tiene, a lo único que tenía mientras soñaba con espectaculares proyectos: al Puerto de Pasaia. Y se vuelve a la ciudadanía y habla, entre otros puntos que necesitan impulso, de La Herrera. Y dice a la ciudadanía y más concretamente al movimiento La Herrera Herrira que “pretender que  toda La Herrera sea para el municipio, no es realista, no tiene recorrido”. No sé lo que significa eso del recorrido pero el Sr. Peña nos refresca la memoria sobre algo que algunos ya oímos hace unos años al Sr. Buen sobre la construcción de unos almacenes en lo que denominaron “La Herrera Sur”, es decir, lo que linda con Herrera (Altza) cerrándolo al paso de ciudadanos.

Hay gente que por vínculos familiares y de cotidianidad nos sentimos muy próximos al Puerto de Pasaia y nos gustaría ver cómo políticos y profesionales de la gestión portuaria dejan el marco teórico en su sitio y se deciden a hacer lo que deben. Y, por si se puede apuntar algo, dirigiría su atención a la conexión Trintxerpe/Herrera, a esta zona de La Herrera rodeada de pabellones semiderruidos, llenos de ratas y con montículos de escombros contaminados. Es difícil ver en una actuación urbanística un “solo” como el que se ha producido aquí. La generosidad inconsciente de la Diputación hacia el “topo”, los intereses de un desescombro a pie de obra de E.T.S./Gobierno Vasco, los ayuntamientos de Pasaia y Donostia, convidados de piedra que se mueven entre los lodos de la mediocridad, todo ello ante la indiferencia de la Autoridad Portuaria. El paso de obra que utilizamos desde hace casi tres años, no tiene mantenimiento, no se arreglan las vallas que se caen porque están colocadas en precario, no se limpia, los topes que marcan el paso se mueven a voluntad de quien le da la gana. Y todo porque, según parece, es tierra de nadie. No es bueno vivir así, no solo para los que pasamos -peatones, ciclistas y muchos turistas  buscando con asombro el camino hacia San Pedro- Tampoco es bueno para la actividad del propio puerto, de los transportistas.

Y no lo olvidemos, estamos así porque quien debe no hace y no se puede blandir el argumento del puerto exterior si, puerto exterior no. Para dignificar La Herrera, no ha hecho nunca falta esperar a otras decisiones. Ni ahora hace falta esperar a “un nuevo plan especial que intentará conciliar las necesidades…” Cualquier plan que se “intente” llevará de entrada la limpieza de la zona. Sólo hay que actuar dando pasos encadenados pensando que el precedente facilite el siguiente. El Puerto de Pasaia se merece algo más que lo que está recibiendo de todos y cada uno de sus responsables.

Elena Arrieta Yarza

Herrera (Altza)

Etiketak: ,

Iruzkina idatzi

Estibaus

Atalak

Apirila 2025
A A A O O L I
« mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Azken iruzkinak

  • Iñaki
    (2025, Otsailak 26)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, Otsailak 25)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, Otsailak 6)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, Urtarrilak 21)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, Abenduak 30)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiketak


Sarean