Atala: ‘Iritziak’

IZBE: Asociación de vecinos de Intxaurrondo Zaharra

2001, Apirilak 16

Somos una asociación, que viene funcionando desde 1998 y en nuestros objetivos está, entre otras cosas, el dinamizar la escasa vida social de nuestro barrio, con actividades y proyectos dirigidos a los vecinos posibilitando que estos se junten, compartan y disfruten colectivamente, pues la tendencia parece ir a menos. Los síntomas del cierre de comercios y la poca participación en los actos festivos así lo indican, y como reflejo de ese poco movimiento, el ayuntamiento tiene dejada de la mano a esta parte de San Sebastián; Intxaurrondo Zaharra es el barrio de Donosti en que menos invierte, y es normal, no es justo. Pero es normal, cuando un barrio esta vivo se mueve más, se ocupa mas de sus cosas y se le tiene más en cuenta y al contrario, cuando tiene menos vida se mueve menos y se le tiene menos en cuenta. No debería ser así, y si nos juntamos, si nos movemos un poco las cosas podrán ser de muy diferente manera. Y, de hecho ya ha empezado a ser así, ha bastado que unas pocas personas hayan comenzado a moverse para que se hayan conseguido algunas cosas.   (gehiago…)  »  

Iniciativa Urban, la regeneración económica y social de la Bahía de Pasaia

2000, Abenduak 16

Euken Sese

Durante los próximos seis años, ocho aglomeraciones urbanas europeas van a recibir a través de la Iniciativa URBAN ayudas económicas de la Unión Europea para conseguir su regeneración económica y social.

El objetivo de esta iniciativa europea tiene como objetivo facilitar la conversión de zonas que se encuentran con una situación de fuerte deterioro social, económico y urbano, en otra con capacidad de generar oportunidades de empleo estable para sus habitantes.

Desde la puesta en marcha, la Iniciativa URBAN se ha aplicado con éxito en espacios urbanos europeos con problemas económicos y gran deterioro ambiental. Así, durante el periodo 19941999, los resultados conseguidos con la iniciativa URBAN son positivos y se han materializado en mejoras palpables en la calidad de vida de las zonas beneficiadas con ese plan.   (gehiago…)  »  

Manifiesto Iniciativa Ciudadana Altza XXI Herri Ekimena

2000, Abenduak 16

Altza ha sido una villa largamente ambicionada por Donostia, contra cuya voracidad se manifestó en repetidas ocasiones su pueblo —incluso en forma de referéndum democrático—, y que en el marco de las circunstancias políticas determinadas por la victoria franquista concluyó con su anexión en 1939. De ello hace ahora solo 60 años.

En el desarrollo histórico posterior a esa anexión, el ayuntamiento donostiarra en especial, ha jugado un importante papel en favorecer la desaparición de la identidad altzatarra, potenciando —como lo define el propio documento de modificación del Plan General— un “desarrollo urbanístico caótico”, para cuya rehabilitación debería responder con coherencia y responsabilidad y no volviendo a plantear esquemas en los que prevalecen la búsqueda de la rentabilidad económica al servicio de la grandeur de Donostia por encima del desarrollo equilibrado de la comunidad altzatarra.   (gehiago…)  »  

Auditz-Akular: Horrela ez!

2000, Abenduak 16

Uda hasieran, Donostiako Udalak Auditz-Akular deitzen duen eremuarentzako zeukan plana jendaurrean aurkeztu zuen eta hilabeteko epea zabaldu zuen alegazioak aurkezteko. Plan horren arabera, Pasaiarekiko mugak aldatu nahi zituzten Molinao aldean, Landarro industrialdea eraiki, biaduktu erraldoi bat egin eta 3.000 etxebizitza sartu Altzako berdegune handi honetan, besteak beste. Lehenbailehen egin nahi zuten eta halakotan uda da dudarik gabe garairik aproposena.

Ustekabe asko topatu dituzte bidean, ordea. Udan opor giroa egon arren, Altzan bilera jendetsu batzuk egitea lortu genuen eta berrehun alegazio baino gehiago aurkeztu ziren. Lau hilabete beranduago oraindik ez dituzte erantzun.   (gehiago…)  »  

Número especial sobre Auditz-Akular

2000, Abenduak 16

A raiz del proyecto presentado por el ayuntamiento donostiarra para Auditz-Akular, desde Estibaus hemos recabado la opinión de lo partidos políticos, asociaciones y lectores de Estibaus al respecto. Las respuestas recibidas las hemos reunido en un número especial que por su extensión y coste económico se repartirá gratuitamente a quien expresamente lo solicite.

Altza, Auditz-Akular eta euskara

2000, Uztailak 16

Luis Mari Ralla Arruti

Izen nagusi nabarmenegiak normaltasunezko abiaduraz hedatzea nahi dugunontzat.

«SANMARTZIALAK», igaro berri ditugun egun hauetan altzatar batentzat oroimen asko eta sakonak ibili ditugu «jira ta bira» buruan.

Alde batetik, udalerri gisa eten historikoa suertatu zitzaigun, diktadura baten mende hartutako erabakiaren ondoren, askotan eraman ezina iristeraino, bere ondorio tamalgarriekin topo eginez: hirigintza garapen bortitza eta neurri gabekoa, hazkunde demografiko itzela izateraino iritsiz. (Bide batez, ahal den suerterik onena opa diegu igeldotarrei beraien azken ibilbidean udalerri izatearen norabidean).   (gehiago…)  »  

Auditz-Akular: Eztabaidagunea

2000, Uztailak 16

Auditz-Akular ha saltado a la palestra. Para algunos como la esperada gran operación que va a solucionar los sempiternos problemas de vivienda, servicios y accesos que arrastramos desde hace tiempo. Para otros es un nuevo golpe del desarrollismo y la especulación urbanística cuyo único fin es el de aprovechar la coyuntura actual para obtener el máximo beneficio, cueste lo que cueste. En medio caben muchas matizaciones y posturas que merecen ser conocidas y discutidas por los altzatarras. Para ello os invitamos a participar en este debate enviando vuestra opinión a la dirección de correo o electrónica indicadas en la cabecera de Estibaus.

Eztabaida honek, gainera, mahai gainean jarriko ditu hiriaren problematikarekin loturiko beste hamaika gai, hala nola, herri identitatea (existitzen al da Altza?), Baiona-Donostia euro-hiria, eta abar. Bidalitako gutun guztiak Altzanet web orrian sartuko ditugu eta interesatuak honen gainean esaten denetaz egunean egoteko parada izango du. Ohiko komunikabideak ez daude langintza honetan aritzeko prest, eraikuntzak etenkin politak banatzen baititu, eta udalak zabaldu nahi duenaren bozgailua besterik ez dira. Ahal dugun neurrian gai hau astintzen ahaleginduko gara. Animo eta zure iritzia plazaratu.

Auzoa: Asociación de Comercio, Hostelería y Servicios

2000, Uztailak 16

Pilar Garrote Soto
Presidenta de AUZOA

La Asociación de Comercio. Hostelería y Servicios «AUZOA», creada en Octubre de 1999 ha recibido una excelente acogida entre los establecimientos de Altza puesto que actualmente agrupa al 25% del total.

La asociación trabaja en tres direcciones. «AUZOA» representa al Comercio, la Hostelería y los Servicios de Altza ante las instituciones y demás organizaciones públicas y privadas. Paralelamente, se ha fijado como objetivo la profesionalización y modernización de la zona comercial, organizando cursos específicos e informando de las ayudas públicas a las inversiones. Además, «AUZOA» se preocupa por la animación urbana de Altza. En este sentido, apoya las actividades festivas y se ha propuesto recuperar la Cabalgata de Reyes.

Estas líneas de actuación se fijaron tras un análisis de la situación actual y de los retos que se plantean para la zona de Comercio Tradicional de Altza.   (gehiago…)  »  

Contadores: una ruina muy lucrativa

2000, Apirilak 16

Comisión Pro-vivienda de Bidebieta

Cuando un grupo de vecinos decidimos preocuparnos por la vieja fábrica de contadores, ésta ya llevaba 15 años causando todo tipo de riesgos para nuestro barrio. En Bidebieta la alarma era constante debido a continuos incendios, presencia de vertidos, roedores, etc. De esta manera descubrimos que la entonces propietaria, Industrias Españolas S.A. tenía una deuda con la administración pública de 4.151 millones de pesetas. Informamos al barrio de este hecho, con la intención de recabar opiniones de los vecinos al respecto y pedir a la autoridad competente que obtuviera la titularidad de la parcela y le diese un uso. Pero para nuestra mayor sorpresa, en el pasado mes de enero, el Ayuntamiento promueve una modificación del Plan General de Ordenación Urbana para que una empresa que acaba de adquirir la parcela, construya 162 viviendas de promoción libre y 65 de protección oficial. Esta empresa, Centro Comercial Guardaplata S.L. pacta la compra por 525 millones y posteriormente nombra como administrador a José María Liria Mendizabal, a su vez Consejero y Secretario de la constructora Altuna y Liria S.A. Lo que en un principio podría ser un alivio para los vecinos se convierte en una operación muy oscura, porque:   (gehiago…)  »  

La peluquería de Buenavista

2000, Apirilak 16

Fernando Etxauri Saldias

Los primeros vínculos de la Peluquería Etxauri con el pueblo de ALZA se remontan al año 1940, donde Dionisio Etxauri recién terminada la guerra civil se instala en la Avenida de Buenavista nº 18. Si bien antes ya había tenido contacto con los alzatarras en el barrio de Herrera, siendo sus comienzos en la peluquería de su hermano Martín.

El Barrio de Buenavista era una ebullición de gente por aquella época, después de acabada la guerra, el Puerto de Pasajes estaba en pleno apogeo de trabajo. Eso se dejaba sentir en el barrio, que entonces contaba con la Tenencia de Alcaldía y las Escuelas Nacionales. Eran numerosos los barcos costeros que se acercaban a los muelles del Reloj y Saliente, (todavía no se había construido el muelle de Molinao).   (gehiago…)  »  

Estibaus

Atalak

Maiatza 2025
A A A O O L I
« api    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

RSS

Azken iruzkinak

  • Iñaki
    (2025, Maiatzak 3)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
  • Mariano Pérez de la Cruz
    (2025, Maiatzak 1)
    «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»
  • Ricardo Maritxalar
    (2025, Apirilak 27)
    «En el caserio Mirabarkera (para nosotros Miramarca) nació mi padre Ricardo Maritxalar Leiñena (1918-1973). Hijo de Jose Melchor Marichalar Larrañaga, ...»
  • Iñaki
    (2025, Otsailak 26)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, Otsailak 25)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »

etiketak


Sarean