Atala: ‘Iritziak’

Altza XXI ante el tema Auditz-Akular

2004, Urriak 1

ALTZA XXI Herri Ekimena

Ante la campaña publicitaria que el Ayuntamiento donostiarra está desplegando en Altza con ocasión de la presentación de tres propuestas de ordenación para el área de Auditz-Akular, el colectivo Altza XXI y varias asociaciones y vecinos dimos el viernes pasado una rueda de prensa para hacer pública nuestra opinión. Traemos en este artículo a colación el análisis de la situación actual y los elementos que queremos poner de manifiesto.   (gehiago…)  »  

El Ayuntamiento y la preservación de la memoria histórica

2004, Ekainak 1

Juan Carlos Mora

En Altza estamos acostumbrados a ser ignorados en muchos y variados temas. En lo que al mundo cultural se refiere, junto a la triste situación en la que se hallan nuestros equipamientos culturales, hay que mencionar la falta de proyectos culturales ilusionantes y atractivos para los vecinos, que miramos con sana envidia los actos, eventos y dotaciones culturales de otros barrios, anunciados a bombo y platillo por la corporación municipal como fruto de una ambiciosa política cultural. Para nuestros gestores parece que la solución para la comunidad altzatarra, que cuenta con varios miles de habitantes con inquietudes, sensibilidades y aficiones por lo menos, tan plurales y exigentes como las del resto de la ciudadanía, pasa por construir Tomasene. El tiempo da o quita la razón, pero no parece que su apertura solucione las carencias en materia de ocio y cultura de las que adolece Altza y que a la larga, sólo contribuyen a aletargar la conciencia crítica de una sociedad.   (gehiago…)  »  

ALTZA XXI: Jornada del 26 de junio

2004, Ekainak 1

Asamblea de Colectivos y Asociaciones de Euskal Herria

ALTZA XXI ha organizado para el próximo día 26 de junio, sábado, sus segundas Jornadas.

Si las primeras, organizada en junio de 2002, se centraron en el área de Auditz-Akular y la crítica al proyecto que el Ayuntamiento donostiarra pretendía para esta zona de Altza, en esta ocasión se plantea un encuentro entre asociaciones y colectivos que trabajan en el tema de la vivienda y el urbanismo a nivel de Euskal Herria.   (gehiago…)  »  

Bolatokiak

2004, Martxoak 1

Euskal Giroa / Herrera

Dentro de los deportes al uso, introducidos por esa afición que se ve a nuestro alrededor de imitar el modo de vida USA, resulta más o menos corriente oír hablar de la bolera. Automáticamente nos colocamos ante una instalación que hemos visto en las películas de producción norteamericana. Esta figura, más globalizadora, parece alejar a las nuevas generaciones del bolatoki y, con ello, las distancia de un deporte atractivo, barato y desafiante.   (gehiago…)  »  

Altzako Ibiliz Solidaritza Taldea y la globalización

2004, Martxoak 1

Guada Blazquez

Esta ONGD de Altza esta formada por personas que tienen una inquietud común: CONSTRUIR UN MUNDO MAS JUSTO Y SOLIDARIO.

Para ello llevamos trabajando más de ocho años realizando diferentes actividades y viviendo experiencias personales que hacen mantener vivo este espíritu de SOLIDARIDAD.   (gehiago…)  »  

Igeldo herria

2004, Martxoak 1

Joan zen martxoaren 6an, igeldotar talde handi bat Donostiako kaleak zeharkatu zituzten kalejiran Igeldo herriarentzat udalerri izaera aldarrikatuz. Hona hemen haien argudioak:   (gehiago…)  »  

ALTZA = Distrito 7

2004, Martxoak 1

Altzako Historia Mintegia

En los próximos meses el gobierno municipal del ayuntamiento de Donostia tiene que afrontar un proceso de división territorial del municipio en diferentes distritos, con el fin de adaptar la organización municipal a la recién aprobada Ley de medidas para la modernización del Gobierno Local.

Desde AHM consideramos que este puede ser el momento de reorientar el proceso de desmembración que ha sufrido la comunidad de Altza tras su anexión nada democrática realizada en el año 1940 por los mandatarios fascistas impuestos por la dictadura del general Franco, al finalizar la llamada “guerra civil”.   (gehiago…)  »  

No al aparcamiento en la plaza Elizasu

2003, Abenduak 1

Borja Leoz

Se nos habla continuamente de Participación Ciudadana, creándonos la falsa ilusión de pensar que los vecinos tenemos derecho de opinar y decidir sobre proyectos que nos incumben. Cuando en realidad, se nos demuestra que una vez más quieren imponernos algo que rechazamos absolutamente y mayoritariamente.

Los vecinos de la Plaza Elizasu, venimos desde hace muchos años, demandando una mejora de la misma. El suelo no está uniforme, ya que casi todas las baldosas están rotas, con las continuas caídas de niños y de gente mayor. Los columpios eran peligrosísimos. Cantidad de peticiones, denuncias, partes de ambulatorios por niños que habían sufrido caídas. Por todo esto, yo, como vecino de esta plaza, no puedo más que asombrarme, de el interés tan grande por parte del Alcalde y el Concejal Sr. Alberto Rodríguez, en hacer un Parking.   (gehiago…)  »  

Aparcamientos públicos: necesidad urgente

2003, Urriak 1

Enrike Kortabitarte

Un poco de historia

El pasado mes de Julio los vecinos de las torres Larratxo 30-32-42, nos encontramos una mañana ante la sorpresa de la colocación de pivotes en las “acerillas”, que por su estrechez nunca han sido utilizadas, de la subida hacia Gure-Ametsa, agravando aún más si cabe la situación creada por no poder dejar los coches en ningún sitio y uniendo a todo ello un deterioro en la relación convecinal por parte de algunos que no les afecta este problema por tener garajes, etc, empeñados en enconar la situación mediante agresiones verbales y daños a vehículos.   (gehiago…)  »  

Moneda y Berra: distintos caminos, un mismo final

2003, Urriak 1

Hace ya algún tiempo que por convencimiento o por obligación, las instituciones vascas vienen ensayando las funciones que han de tener los caseríos en el siglo XXI. Es de sobra conocido la adjudicación de un uso cultural a estos edificios (Tomasene, Okendo, Larrotxene…) acorde con los valores patrimoniales e identitarios que se les suponen. Se esté a favor o en contra de estas iniciativas, tal “reconversión” ha devenido en conservación de los inmuebles, seriamente amenazados por la especulación inmobiliaria y la desatención social (piénsese sino en el cercano Auditz?Akular). Si en un número anterior hablábamos del pasado y del futuro del caserío Tomasene, ahora se trata de dar a conocer la suerte de Berra y Moneda, dos caseríos paradigmáticos en la memoria de varias generaciones de altzatarras, afectados también por modificaciones profundas en su estructura y en su utilización.   (gehiago…)  »  

Estibaus

Atalak

Maiatza 2025
A A A O O L I
« api    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

RSS

Azken iruzkinak

  • Iñaki
    (2025, Maiatzak 3)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
  • Mariano Pérez de la Cruz
    (2025, Maiatzak 1)
    «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»
  • Ricardo Maritxalar
    (2025, Apirilak 27)
    «En el caserio Mirabarkera (para nosotros Miramarca) nació mi padre Ricardo Maritxalar Leiñena (1918-1973). Hijo de Jose Melchor Marichalar Larrañaga, ...»
  • Iñaki
    (2025, Otsailak 26)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, Otsailak 25)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »

etiketak


Sarean