Artiga Bilduma 5

2003, Martxoak 1

Mª Rosario ROQUERO USSIA:
La vida de Altza a través de
sus actas municipales (1843-1900)

Artiga Bildumaren zenbaki berri honetan, Altzako XIX. mendeko bigarren zatia aztertzen du egileak, Donostiako Udal Artxiboan gordetzen diren udal aktetan oinarrituz. Lehenengo aktetatik (1843) bukaera arte (1900) pasatutako 60 urte inguruetan Charo Roquerok Altzan poliki-poliki gertaturiko aldaketa sakona erakusten du, bere tentsioak eta guztiz, azken finean, Altza, gure komunitatea, urte berriek ekartzen zuten industri-dinamika berri hartan instalatuko baitzen.

Lan hau zenbait taula eta datuekin osatzen da, garai berriaren helduera ezagutzeko lagungarriak.

Retomando las excursiones

2003, Martxoak 1

Retomando las excursiones sobre temas históricos geográficos y etnográficos hemos preparado dos salidas a emplazamientos medievales:

Día 12 de Abril (Sábado) Paseo por los Valles navarros de Ollo y Goñi visitando la peña Gaztelu y los restos del “castillo” de Orarregui que fue la legendaria fortaleza de Sajrat Qais. Luego en Saldise iremos a la torre de Garaño, pasaremos por Goñiko Gaztelua y concluiremos con la visita al Museo Etnográfico de Arteta donde saludaremos a su propietario y amigo D. José Ulibarrena.

Día 10 de Mayo (Sábado) Visita al Valle del Jubera (La Rioja) donde guiados por Dª Pilar Pascual, arqueóloga del (IER) conoceremos la actividad de las canteras medievales de piedras de molino, veremos los castillos de Robres y Jubera, y lo que es mas importante nos acercaremos a los habitantes de la zona, a sus inquietudes y podremos apreciar el efecto de la despoblación en su territorio.

Nota: Los interesados deben ponerse en contacto con Altzako Historia Mintegia. Las excursiones podrán ser modificadas de fecha.

Ulia, Jardín del Hombre

2003, Martxoak 1

El ayuntamiento presentó en enero
el Plan Especial de Ordenación de Ulia
que se denominará Jardín del Hombre

La llegada del chapapote a la costa guipuzcoana ha hecho que dirijamos nuestras miradas al mar y a nuestras costa más cercana. Han sido además coincidentes en el tiempo la llegada de los restos del vertido del Prestige a la costa y la preocupación por su impacto en los acantilados de Ulia y la presentación ha finales de enero por el Ayuntamiento del Plan Especial de Ordenación de Ulia.   (gehiago…)  »  

Proceso Bai Euskarari en Altza

2002, Abenduak 1

Bizarrain Kultur Elkartea
/ Luis Mari Ralla Arruti

Tenemos en nuestras manos los resultados que el Plan Estratégico del euskara pusimos en marcha entre el Patronato Municipal de San Sebastián, Kontseilua y Bizarrain kultur elkartea, hoy hace diez meses en Altza. Para ello, se han tenido en cuenta los dos principios básicos del Plan General a desarrollar, que son: Participación y Consenso, y Visión estratégica y Establecimiento de prioridades.   (gehiago…)  »  

Bai Euskarari prozesua Altzan

2002, Abenduak 1

Bizarrain Kultur Elkartea
/ Luis Mari Ralla Arruti

Jaso berriak ditugu Altzako euskararen plan estrategikoaren emaitzak, orain dela hamar bat hilabete Donostiako Udalarekin, Kontseiluarekin eta Bizarrain kultur elkartearekin martxan jarri genuena. Esan dezakegu planaren garapenerako oinarrizko bi printzipio nagusiak osatuak daudela, batetik, Eragileen partaidetza eta adostasuna, eta bestetik, ikuspegi estrategikoa eta lehentasunak finkatzearena.   (gehiago…)  »  

Durangoko e-azoka noizko?

2002, Abenduak 1

Amaia Agirregabiria

Hilabete honek ere urtero bezala ezagutu berri du euskaldunon ohitura bihurtzen ari den “Durangorako Peregrinaje Kulturala” delakoa. Ez gara honakoan ohitura horrekiko sortu diren alde eta kontrako argudioak aztertzen hasiko, Azoka berak sarean duen isladaz baizik.

Egia esanda, eta urtez urte Azokak komunikabideetan hartu duen indarra ikusirik, deigarria bihurtu da sarean duen erreflexu eskasa. Urte batetik betera edukiez soilik aldatu den webgunea, www.durangokoazoka.com, aurtengo ediziorako atal berria sortu du, www.durangokoazoka.com/azoka02/index_e.htm helbidean hain zuzen ere. Gaur egun sareak eskaintzen dituen baliabide teknologikoak kontuan hartuz, harrigarria sorta dakiguke webgune honen egoera, batez ere Azokara modu fisiko batean bertaratzerik izan ez dugunontzat. Beharbada, liburuak online saltzeko aukera eskaintzeak bertaratzeko ohiturarekin amai dezakela jakin badakigu, baina badira hainbat bide bertan gertatzen ari dena Euskal Herriko mugetatik at zabaltzeko, eta kanpoan dabiltzal hainbat euskaldun gertakari kultural honetara gerturatzeko.

En Altza no debemos saber jugar al ajedrez

2002, Abenduak 1

Antton Alfaro

El pasado verano dos intervenciones urbanísticas en el ámbito del municipio de Donostia nos mostraron una vez más a los/as altzatarras la doble actitud con la que actuan los/as gobernantes municipales cuando miran hacia el centro de la ciudad o cuando lo hacen hacia el Pueblo de Altza.

El tema no ha sido el derrumbe del Caserio Tomas-Ene, o la penosa situación que atraviesan los centros Culturales de Altza, no. El motivo ha sido el desprecio que la Comisión de Gobierno ha demostrado para con los/as altzatarras en la remodelación de la Plaza de Harri Berri.   (gehiago…)  »  

Pelador de patatas

2002, Abenduak 1

Javier Cantera

Hoy hemos traído a estas páginas un curioso artefacto, medio máquina medio útil de cocina, que se utilizó para realizar la ardua tarea de pelar patatas accionando una manivela. No ha habido una versión más actual del mismo así como sí la ha habido de molinillos, batidoras, exprimidores, picadoras etc. que al igual que éste, en su momento eran artefactos metálicos accionados a mano y hoy en día se nos presentan diseñados en material plástico de colores y formas vanguardistas con su correspondiente motorcito que obedece nuestras órdenes con pulsar el correspondiente botón. Señal de que a los usuarios no les ha parecido tan imprescindible. Sin embargo, hay mucho ingenio en este modesto pelador que es capaz de ir acomodando su cuchilla a todo el contorno de la patata sea cual fuere su forma y que inasequible al desaliento peló patatas a sacos en la época de la prehistoria del electrodoméstico.   (gehiago…)  »  

Altza Hautsa Kenduz VII

2002, Abenduak 1

Datorren urtea Hautsa Kenduz urtea da. Dagoeneko gure karpetan baditugu artikulu batzuk prest baina oraindik lekua badago zure ekarpena egiteko. Zazpigarren hau potolo eta mamitsu izatea nahi genuke eta horretarako altzatarrek edota Altzarekin erlazionaturiko kultura, gizarte edo historia lan guztiek bere txokoa daukate ale berri honetan. Behin eta berriro hautsa kenduz lortzen ari gara gure herrian sormenarako, ikerketarako eta irakuketa zaletasuna sustatzea. Hauxe da, behintzat, gure asmo eta gogoa.

Calendario 2003

2002, Abenduak 1

Este año 2003 también tendremos calendario, en esta ocasión con las fiestas de los barrios de Altza como tema central. Los repartiremos en los Olentzeros de Nochebuena y en los comercios asociados a Auzoa, Irish Republic e Ipotx.y, en cualquier caso, siempre tendrás uno a tu disposición en Casares.

Felices Fiestas.

Estibaus

Atalak

Maiatza 2025
A A A O O L I
« api    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

RSS

Azken iruzkinak

  • Iñaki
    (2025, Maiatzak 3)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
  • Mariano Pérez de la Cruz
    (2025, Maiatzak 1)
    «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»
  • Ricardo Maritxalar
    (2025, Apirilak 27)
    «En el caserio Mirabarkera (para nosotros Miramarca) nació mi padre Ricardo Maritxalar Leiñena (1918-1973). Hijo de Jose Melchor Marichalar Larrañaga, ...»
  • Iñaki
    (2025, Otsailak 26)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, Otsailak 25)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »

etiketak


Sarean