Sentido de pertenencia vs. sentido de propiedad

2011, Urtarrilak 20

Elena Arrieta Yarza

El Sentido de pertenencia no implica sentido de propiedad y, por lo mismo, el sentido de propiedad no tiene nada en común con el sentido de pertenencia.

Centrándonos en Herrera, podemos decir  que el sentido (sentimiento) de pertenencia que  impulsa al vecindario se interpreta como la obligación de éste por cuidar a su Barrio, recoger y reivindicar sus necesidades, para sí y para los demás.

Sin embargo, el sentido de propiedad, que es el que “asoma” de la actitud de la Diputación Foral, Ayuntamiento de Donostia y Eusko Jaurlaritza/G. Vasco, en sus departamentos de movilidad y transporte, no implica, como lo demuestran constantemente, el sentido de pertenencia. La propiedad es, a lo que parece, poder para hacer lo que quieran, sin tener que dar explicaciones.

Desde el sentimiento de pertenencia, en Herrera hemos pedido a estas instituciones una parada provisional del transporte público -tan provisional como las obras-, a la altura de la actual estación del “topo”, para dar cobertura a un importante sector de la población. Sólo tienen que ponerse de acuerdo la Diputación y el Ayuntamiento, una para aportar las líneas de Irún, Pasaia, Oiartzun, Rentería y el otro para aportar la línea 13-Buenavista. Con paciencia digna de premio, nos hemos dirigido a la una y al otro y ninguno de los dos ha dicho que no pero… tampoco han dicho que sí. Los dos coinciden en algo: que sea el otro quien lo pida.

También hemos insistido en la vieja reivindicación de un ascensor junto al túnel del apeadero de RENFE, para dar un fácil acceso de Roteta y Oleta a la avda. José Elosegi y al “topo”; ahora sólo tenemos unas complicadas escaleras. Pero aquí parece que su poder de propiedad no les sirve para conseguir el acuerdo de RENFE. O, por lo menos, es en lo que se escudan.

Se ha pedido también una rampa mecánica en la Calzada San Antonio que conectaría la zona alta de Herrera -Kazkarre y Ciudad Jardín San Antonio- con Jose Elosegi y el “topo”, pero para eso el Poder de Propiedad, no tiene dinero.

Todas ellas son propuestas lógicas, con fuertes argumentos desde los aspectos de Movilidad y Transporte. Parece evidente que obras que superarán la década de intervenciones en Herrera, nos dejen alguna ventaja para la vida peatonal y de barrio. Si nos van a poner un “topo” líder en Europa con capacidad para acoger a taitantos miles de usuarios, lo más lógico es que esos taitantos miles puedan acceder fácilmente. No es sólo cuestión de cambiar el popular nombre de “topo” por el pomposo “metro de Donostialdea”; habrá que ofrecer alguna mejora. Algo que beneficiara a los barrios altzatarras, incluido Herrera, sería una mínima compensación por lo que está pasando y lo que aún le queda.

Se atribuye a Truffaut la definición de que un pesimista es un optimista con experiencia y no puedo por menos que pensar que el sentido de Propiedad, ése que no sabe de pertenencia ni de cariño al entorno ni de sentimientos, va a prevalecer una vez más. Pero no se podrá decir que los que defendemos el sentido (sentimiento) de Pertenencia no lo hayamos intentado una, y otra, y otra vez.

Elena Arrieta Yarza/Herrera (Altza)

Etiketak: ,

2 iruzkin

  1. joan mari irigoien

    Elena:

    Ikusten dudanez, zeure bidean jarraitzen duzu, etsi gabe.

    Artikulua, gainera, primeran eraiki duzu, kidetasun- eta jabetasun-sentimenduak kontrajarriz.

    Eutsi goiari:

    joan mari irigoien

  2. rodolfo

    muy bien la interpretación de sentido de prop y pertenencia a mas de enterarme de los problemas de movilidad y la burocracia siempre han sido igual.

Iruzkina idatzi

Estibaus

Atalak

Apirila 2025
A A A O O L I
« mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Azken iruzkinak

  • Iñaki
    (2025, Otsailak 26)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, Otsailak 25)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, Otsailak 6)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, Urtarrilak 21)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, Abenduak 30)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiketak


Sarean