Atala: ‘Ganbara’

Infiernillo eléctrico

2005, Martxoak 1

Javier Cantera

Hoy traemos a nuestra página este entrañable artefacto, alevín de cocina, al que se le denominó nada menos que “infiernillo” eléctrico. Solía ser un complemento de la cocina “económica”, de la “chapa” que aún se conserva en muchos hogares y que se encendía a media mañana para preparar la comida. Sin embargo a la hora del desayuno no había aún lumbre en la casa, y había que recurrir al “infiernillo” para calentar el cazo de la leche.   (gehiago…)  »  

Ganbara: Merezi zuen

2004, Urriak 1

Urte batzuk Ganbaran tresnak biltzen ibili ondoren erakusketa atontzeko garaia heldu zela iruditu zitzaigun. Izan ere, ordurarte egindakoa erakusteko beharra ikusi genuen eta baita etorkizunari begira egin nahi genuena ezagutarazi behar genuela ere iruditu zitzaigun.   (gehiago…)  »  

El pasado más cercano

2004, Ekainak 1

Bildumaren erakusketaren helburuak hauek dira:

1. Urte hauetan eskuratu ditugun objektuak kaxetatik atera eta erakustea.

2. Objektu berriak biltzen eta dauzkagunak zaintzen laguntzea eskatu nahi diegu auzokideei. Ahal izanez gero, gure inguruan sortuak edota erabiliak izan direnak.

3. Eta, azkenik, Bilduma duintasunez osatzeko lokal bat behar dugula erakustea eta lortzeko laguntza eskatzea.

Altza ha conocido a lo largo del siglo XX una profunda metamorfosis que ha transformado una comunidad secular de carácter rural en otra marcadamente industrial. Esta transformación provocada a base de impulsos y tensiones fundamentalmente externas ha moldeado a los altzatarras de la última centuria y forma parte de la experiencia vital de muchas de las personas y colectivos que han protagonizado dicho periodo histórico.   (gehiago…)  »  

Camión de madera

2004, Martxoak 1

Javier Cantera

Este pequeño camión está construido de tablilla de pino, tiene ensambladas las piezas con cola y clavos, y está pintado con una pintura que no resiste un lavado con agua. Las ruedas son de hojalata y los faros, calandra delantera, parachoques y demás detalles están simplemente pintados con una plantilla. Tampoco tiene la figura del chófer ni volante ni luces, ni anda él solo dirigido a distancia. En sus cartolas no aparece el nombre de ninguna bebida famosa, simplemente podemos leer Transportes frutas”.   (gehiago…)  »  

Interruptor de lazo

2003, Abenduak 1

Javier Cantera

Para algunas personas este ingenio es muy familiar porque lo han conocido instalado en su casa, seguramente hace ya bastantes años. Para otras es un aparato eléctrico antiguo o no sabrán muy bien qué es. Pues bien, se trata de la primera generación de interruptores que irrumpió en las casas y a los que comúnmente se les llamaba “llave” o “llave de la luz”. Sin embargo, su nombre completo era “interruptor de lazo” debido a la forma de la manilla de accionamiento. Estaba construído de porcelana y latón y la luz se apagaba y encendía girando la manilla. Tenía de compañeros de instalación a otros ingenios, también de porcelana y latón, como los “plomos” o portafusibles, los enchufes de contactos torneados y bien a la vista (ojo, no tocar), los portalámparas, y cómo no, aquel “cordón de la luz” constituido por dos cables recubiertos de goma y algodón, trenzados entre sí, y sujetos con unos pequeños aisladores de porcelana. Ah! Falta el protagonista principal, la bombilla, que daba una luz amarillenta pero cómoda y agradable.   (gehiago…)  »  

Máquina de coser

2003, Urriak 1

Javier Cantera

Marca CASIGE. Accionada a manivela y también por motor eléctrico. No borda, pero cose tan bien como las que anuncian en la tele, y está fabricada en Alemania. ¿Falta algún dato más? Pues sí, evidentemente, falta al menos uno, es una máquina de juguete, es una máquina para la gente menuda…de los años 60.   (gehiago…)  »  

Tocadiscos portátil

2003, Martxoak 1

Javier Cantera

Marca: Teppaz, modelo Octave
Dimensiones: Alto: 15 cms.
Ancho: 40 cms.
Fondo: 30 cms.
Material: Chasis metálico, maleta de plástico.
Año de fabricación: Años 50
Características: Mono / Estéreo, 16, 33, 45, 78 r.p.pm.
Mandos independientes agudos / graves
Bitensión: 125V / 220V
Fabricado en Francia   (gehiago…)  »  

Pelador de patatas

2002, Abenduak 1

Javier Cantera

Hoy hemos traído a estas páginas un curioso artefacto, medio máquina medio útil de cocina, que se utilizó para realizar la ardua tarea de pelar patatas accionando una manivela. No ha habido una versión más actual del mismo así como sí la ha habido de molinillos, batidoras, exprimidores, picadoras etc. que al igual que éste, en su momento eran artefactos metálicos accionados a mano y hoy en día se nos presentan diseñados en material plástico de colores y formas vanguardistas con su correspondiente motorcito que obedece nuestras órdenes con pulsar el correspondiente botón. Señal de que a los usuarios no les ha parecido tan imprescindible. Sin embargo, hay mucho ingenio en este modesto pelador que es capaz de ir acomodando su cuchilla a todo el contorno de la patata sea cual fuere su forma y que inasequible al desaliento peló patatas a sacos en la época de la prehistoria del electrodoméstico.   (gehiago…)  »  

Calefactor eléctrico

2002, Urriak 1

Javier Cantera

¡Y parecía que los calefactores eléctricos habían sido toda la vida de hierro, hasta que hace unos años, quizá diez, aparecieron unos aparatos con un ventilador fabricados en material plástico, bautizados con el pomposo nombre de convectores u otros similares!

Pues no es así. Hoy hemos buscado y encontrado en nuestra ganbara un curioso precedente, fabricado hacia los años 40 del siglo que se fue, y , oh sorpresa, está fabricado con una carcasa enteramente de material plástico. ¿Cómo puede ser esto?   (gehiago…)  »  

Batidora manual

2002, Ekainak 1

Javier Cantera

El objeto que hemos extraído hoy de nuestra ganbara es de uso muy frecuente en todas las cocinas, sólo que hoy en día se nos presenta fabricado en material plástico y con un cordón eléctrico y un enchufe. Con sólo conectarlo a la corriente y accionar un botón gira a la velocidad deseada y nos permite preparar suculentas salsas y dulces.

Igualmente útil ha sido durante decenas de años el objeto de nuestra ganbara: girando la manivela más o menos rápidamente la corona de bello aspecto que vemos en la fotografía acciona dos piñones que mueven las palas de alambre a la velocidad apropiada al condumio que se está preparando. No dudamos de la exquisitez de los platos que se hayan cocinado con la ayuda de este objeto de nuestra colección.   (gehiago…)  »  

Estibaus

Atalak

Iraila 2025
A A A O O L I
« abu    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

RSS

Azken iruzkinak

  • Ion Urrestarazu
    (2025, Abuztuak 12)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, Abuztuak 11)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, Uztailak 23)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, Uztailak 22)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, Uztailak 4)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »

etiketak


Sarean