Atala: ‘Tokiko Bilduma’

Altzako Tokiko Bildumarako Tomas Paulisen emate berri bat

2004, Abenduak 1

Hemendik aurrean Altzako historia grafikoa hobeto ezagutzeko parada eman digu Tomas Paulis herreratarrak. Oraingo honetan, Altzako Historia Mintegiari 1000 negatibotik gora kopiatzeko utzi dio eta. Aurreko mendeko 50. hamarkadatik 1980. urte arte Herrera auzoak jasandako aldaketak ikustea izango da posible emari honi esker.   (gehiago…)  »  

Colección fotográfica Tomas Paulis

2002, Abenduak 1

Una de las formas más inteligente de salvaguardar el patrimonio cultural de una comunidad y de recuperar su memoria histórica consiste en establecer vínculos afectivos entre el objeto conservado y el espectador. Uno de los elementos que mejor se presta a este tipo de relaciones es la fotografía, debido a su gran poder de evocación y debido a su capacidad de transportarnos a otros tiempos, transportación tanto más efectiva cuanto se dirija a lugares vividos como propios.   (gehiago…)  »  

Apuesta de un forzudo altzatarra en 1830

2001, Apirilak 16

Entre la documentación más destacada que ha pasado a formar parte de la Colección Local de Altza en el último trimestre, merece la pena destacar un protocolo, acta notarial certificada por un escribano, extraido del Archivo General de Gipuzkoa (cuya referencia es PT 2828, 133 r. - 133 v.), ciertamente curioso.   (gehiago…)  »  

Leandro Aizpurua mediku altzatarraren liburu bilduma

2001, Apirilak 16

Joan den otsailean Alberto Uzkiano altzatarrak AHMren esku utzi zuen materialaren berri eman nahi dugu, batez ere, lan tresna sorta bat eta irrati zahar batekin batera utzi digun liburu multzo interesgarri batena, orain arte jaso dugun lehenbizikoa. Liburuak plazako Arteaga etxearen ganbaran zokoraturik zeuden aspaldi eta emaileari esker gorde dira gaur egun arte. Zenbait aleen barrualdean “Leandro Aizpurua y Casares” sinadura dute, liburuen jabearena, alegia. Leandro Aizpurua Altzako medikua izan zen XX. mendeko lehen hiru hamarkadetan eta osasun batzordearen partaide bezala aurkitu dugu 1911. eta 1916. urteetako akteetan, baita argazkietan ere. Bere anaia Joaquin San Martzial parrokiko koadjutorea izan zen 1928. urte inguruan. Liburuetara etorriz, denetara 13 obra dira, lau tomo bakarrekoa, bost bi tomotakoa, bat laukoa eta beste bat 8 tomoz osatua. Gaztelaniaz daude argitaratuak, bat izan ezik, frantsesez dagoena. Tratatuak, manualak eta hiztegiak dira, gehienak medikuntzarekin zerikusirik dutenak (anatomia, fisiologia, kirurgia, patologia, terapeutika, obstetrizia eta emakumeen gaixotasunak), baina badira ere farmaziaz eta natur zientzietaz jarduten dutenak.

Postales de José Luis Sánchez

2001, Apirilak 16

Sesenta magníficas foto-postales de temática altzatarra de la Colección privada de Cartofilia de José Luis Sánchez han sido donadas a la Colección Local de Altza. Sirvan estas líneas como muestra de agradecimiento.

Este material gráfico supone dar un giro al tipo de documento que hasta ahora hemos venido recogiendo (fotografías principalmente). Dando muestra del interés del contenido y de su valor testimonial para la comunidad de Altza, nos ha parecido oportuno adjuntar algunas de ellas. El tema de las mismas es sumamente variado: trincheras en Ametzagaña, Colegio de la Asunción, Alto de Miracruz, Plaza de toros y Kursaal en Martutene, etc…   (gehiago…)  »  

Donaciones

2001, Apirilak 16

Vivencias, imágenes y objetos conforman nuestra memoria tanto individual como colectiva. Son un bien preciado que pretendemos reunir y preservar al servicio de nuestra comunidad. En este empeño, de una forma pausada pero continuada, contamos con las aportaciones de muchos amigos dispuestos a compartir ese patrimonio con todos nosotros. Suele ser una colaboración silenciosa, sin publicidad, pero en esta ocasión hemos querido traer a esta primera página dos botones de muestra de esa colaboración en prueba de nuestro reconocimiento a todos ellos.

Noticia de la venta de una esclava altzatarra

2000, Abenduak 16

Desde hace algunos números venimos reseñando las novedades más significativas, o por lo menos, curisosas que entran a formar parte de la Colección Local de Altza. Entre los documentos recién llegados, hay uno procedente del Archivo General de Gipuzkoa (Tolosa, GAO-AGG PT 2057) que nos ha llamado mucho la atención, ya que trata un tema casi desconocido hasta hace bien poco en los estudios de historia de Euskal Herria; desde luego, es la primera vez que encontramos uno de estos casos en nuestro Altza. Se trata de la venta de una esclava, “propiedad” de Catalina Miraballes; en concreto, Miraballes vende en Donostia una esclava negra de 24 años por 750 reales, al matrimonio formado por Lorenzo Ruiz de Pinedo y Leonor de Acosta, vecinos de Donostia, en noviembre de 1637. Podemos suponer que la venta se produce por la muerte del marido del ama, Joan Lopez de Reizu. Al hilo de este documento, se pueden hacer algunas reflexiones.   (gehiago…)  »  

Auzotegi de Herrera: un ejemplo en la salvaguarda del patrimonio documental

2000, Uztailak 16

En el espacio que regularmente ofrece esta revista a todos los altzatarras, se han asomado a sus páginas muchas de las personas y entidades comprometidas con nuestra comunidad en sus diferentes formas de expresión de esa colectividad: asociaciones de vecinos, educativas, deportivas… siendo todas ellas un magnífico exponente de compromiso y preocupación por el quehacer diario de Altza.

Las palabras anteriores sirven para enmarcar nuestra gratitud a una de esas asociaciones, el AUZOTEGI de Herrera, quien recientemente ha cedido un importante fondo documental de su propiedad a la Colección Local de Altza.   (gehiago…)  »  

Novedadees de la Colección Local / Tokiko Bilduma

1999, Abenduak 16

Continuando con la labor de divulgación de la Colección Local de Altza, entre el material más relevante que en estos últimos meses ha pasado a engrosar sus fondos, merece destacarse el catálogo de «La Exposición Filatélica Gipuzkoa 99» cuyo tema central ha sido la celebración del Jacobeo 99. El motivo que figura en la portada, así como el matasellos de la exposición, es un elemento muy conocido y arraigado en nuestra comunidad: el caserío PELEGRIÑENE, al que en más de una ocasión se le ha asociado con la vía jacobina.   (gehiago…)  »  

Novedades de la Colección Local-Tokiko Bilduma

1999, Ekainak 16

Juan Carlos Mora

Periódicamente nos hacemos eco desde estas páginas de la existencia y funcionamiento de la Colección Local-Tokiko Bilduma. Si ahora se trae a colación, es debido a la donación de un importante volumen de material (libros técnicos, revistas, coleccionables…) de décadas pasadas realizado por Emilia Larrañaga, que de igual manera que el resto de documentación, se encuentra a disposición de todo aquel que desee sus consulta. Recordar que el convenio de colaboración suscrito con el Patronato de Cultura está permitiendo una gestión más eficaz y dinámica de la misma, acorde con la importancia que tiene para el conocimiento de la comunidad altzatarra. Para acercarla más a todos, en los próximos números se irá dando cuenta de los materiales más destacados que se vayan catalogando.

Estibaus

Atalak

Apirila 2025
A A A O O L I
« mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Azken iruzkinak

  • Iñaki
    (2025, Otsailak 26)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, Otsailak 25)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, Otsailak 6)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, Urtarrilak 21)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, Abenduak 30)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiketak


Sarean