Etiketaren izena: Herrera

“Euzkadiko bola-txapeltza Erreran”

2009, Maiatzak 21

Argia aldizkarian, 1935ko irailaren 1ean argitaratutako zenbakian, Herreran ospatutako bola-txapelketaren berri eman zuten. Kronika izenpetu gabe dago eta argazkietan oinarriturik orrialde oso bat betetzen du (argazkiak alderantziz jarriak badaude ere). Txapelketa Herrerako apeaderoaren parean egin zen, Altzagainera doan errepidea eta trenbidearen artean zegoen bolatokian. Argazkietan Agur etxea, Villa Ura eta Ermita bidea ikus daitezke, besteak beste.   (gehiago…)  »  

Pinceladas de mayo

2009, Maiatzak 17

Elena Arrieta

EUSKAL TRENBIDE SAREA o lo que es lo mismo en este caso, EUSKO JAURLARITZA han destruido el bolatoki antiguo de la zona portuaria de La Herrera que formaba parte del complejo deportivo del Barrio de Herrera.

Lo han hecho así, sin más, como si no fuera nada.  Una tarde vimos como unos señores de una UTE cercaban el bolatoki con una tela  a rayas, azul y blanca, aislando la zona de miradas indiscretas.   Y…  ya no está.  Sin una explicación, sin una exposición de qué están haciendo, de quienes son para avasallar de esta manera.   (gehiago…)  »  

JOCeko gazte herreratarrak Erroman

2009, Maiatzak 11

Zigor Etxeburua

1957ko abuztuaren 25ean, Erroman egin zen mundu mailako elkarretaratzean Herrerako San Luis Gonzaga parrokia ordezkatu zuten JOCeko (Juventud Obrera Católica) gazte herreratarrek. Hainbat kultura-, folklore- eta erlijio-ekitaldi burutu ziren bertan, eta Pio XII. Aita Santuak (Eugenio Pacelli) eskainitako jendaurreko harrerarekin amaitu ziren.

Argazkian ezkerretik eskuinera Patxi Etxeburua, Agurtzane Mujika, Rosario Txasko eta Migel Gerendiain, Herrerako tren-geltokian.

Beste argazkian, JOCeko nazioarteko hainbat kide, tartean, zutik, eskuinetik laugarrena Patxi Etxeburua.

Pinceladas: ¿Alguien ha visto un mojón?

2009, Apirilak 26

Elena Arrieta

Hablar de un mojón de Altza, que ha desaparecido y que señalaba que Donostia quedaba a dos km. desde su ubicación en la caseta del apeadero de Renfe,  parece una nimiedad en una página web, con el gran alcance que tiene esta red llegando a mundos en los que los problemas de una zona  de una ciudad pequeña parezcan todavía más insignificantes.

Pero este medio tiene también su otra lectura.   Si a través de estas redes somos capaces de ver la huella de un ratón en el desierto, es posible que sea el medio adecuado para que intentemos hacer lo del ratón: conseguir que lo que incide en nuestra vida cotidiana, en nuestro ir y venir diario, de gente de a pie, traspase fronteras y podamos compartir estas pequeñas cosas que consiguen frustrarnos un poco cada día.

Ya sé que un mojón puede no ser gran cosa.  Al fin  y al cabo no es más que un trozo de piedra que nos indica  en qué situación geográfica estamos. Pero también -como la red de Internet- tiene otra lectura: la histórica, la cultural.   (gehiago…)  »  

Pinceladas (III)

2009, Martxoak 13

Elena Arrieta

Lo busco, sé que está ahí, algunos restos voy  encontrando pero no consigo darle la dimensión que sé que tiene.   Estoy buscando a mi barrio, a Herrera, y no lo encuentro. Cuando los ayuntamientos de Pasaia y Donostia, la Diputación Foral, la Autoridad Portuaria, EuskoTren/Eusko Trenbide Sarea, el Gobierno Vasco hablan de actuar en la zona donde yo sé que está Herrera, ellos parecen estar en el desierto.   Pero lo que me desanima es cuando creo que esa política del ninguneo viene también de otros barrios y pueblos limítrofes, cuando viene de la ciudadanía.  Reflexionando sobre ello,  me parece ver el persistente, el  constante trabajo de zapa y su brillante y “naturalizado” resultado.   (gehiago…)  »  

Santa Columba, mártir, en la parroquia de San Luis de Herrera

2009, Urtarrilak 20

El Diario Vasco, 1944-01-20

Era a primeros del mes de abril de 1928. Recibí una tarjeta de visita en mi residencia de Roma, avisándome que quería verme antes de volverse a España y que hiciera el favor de pasar por el hotel donde se hospedaban lo antes posible. Era la carta de doña Teresa Barcáiztegui, viuda de Zappino. Quedé gratamente sorprendido, al mismo tiempo que me parecía extraño, no haberme dado cuenta de su estancia en Roma y no haber oído aquella su penetrante y autoritaria voz, que por aquel entonces llenaba todo San Sebastián, en pro de sus múltiples caritativas obras sociales. ¡Pobre Teresa, era tan buena y tan dinámica, que le faltaban horas al día para sus empresas a lo divino!   (gehiago…)  »  

Herrerako auzoarentzat opari bat

2008, Abenduak 30

HERRIPE Auzo Elkartea

Joan den 19an, ostiralean, Herrerako auzotarrok bilketa bat gehiago egin genuen Bulevarrean. 350 lagun inguru gure karpara hurbildu ziren eta gure protestaren oinarriaren hirigintza baldintzak, bideo eta argazkietan ikusteko aukera izan zuten. Topaketak San Tomas jai giroa izan zuen. Horrela, txistorra pintxoak dastatu ahal izan genituen Herrerako Otxoteak kantatutako bertso aldarrikatsuen fondoa geneukala. Ekitaldia auzoko neska-mutilek eskainitako dantzaldiarekin amaitu zen.

  (gehiago…)  »  

En el camino de Herrera

2008, Irailak 1

El País Vasco, 1923-04-21

-En el camino de Herrera-

Un marinero hiere gravemente a otro de un tiro

EL AGRESOR FUÉ DETENIDO ANOCHE POR LA GUARDIA CIVIL DE PASAJES

         A la una de la madrugada suena el timbre del teléfono insistentemente.

         -¿Diga, diga?

         -Si quieren ustedes un suceso, vayan a Herrera. Hay un hombre gravemente herido.

         -¿Qué más?

         -No se sabe más. Ha sido en riña.

         Decidimos ir a Herrera y hacer información. Salimos en busca de un auto. En la parada del Casino hay, felizmente, uno desocupado. Es el «G. 62». Montamos.

         -¡A la derecha, y de prisa! -decimos al chófer.

         Atravesamos las calles silenciosas de la ciudad, a una marcha fantástica. Pasamos el puente de Santa Catalina y, ya en la carretera, el auto acelera la velocidad.   (gehiago…)  »  

Herrerako emakumeok Donostiako alkateari

2008, Uztailak 31

Herrerako emakumeak

Donostiako Alkate jauna:

Gutun hau sinatzen dugun emakumeok oso emakume ezberdinak gara. Batzuek ilea urdinduta daukagu, eta horrexegatik nahi izaten dugu denbora astiroago joatea. Aitzitik, beste batzuek denbora azkarrago joatea nahi dugu nerabezaroko une gogorrak lehenbailehen pasatze aldera. Beste batzuen arabera, ordea, denborak bere abiadura dauka, besterik gabe. Jaio garen garai ezberdinek baldintza eta aukera ezberdinak eman dizkigute gure bizi proiektua erabakitzeko. Hala, batzuek oinarrizko ikasketak ditugu, beste batzuek batxilergoa eta lanbide heziketa egiteko aukera izan dugu eta beste batzuk, gazteenak batik bat, unibertsitatean ikasten ari gara. Gure arteko beste ezberdintasunetako bat da batzuk amonak eta amak garela eta beste batzuk alaba edo biloba baino ez garela, eta izango garela. Era berean, gure lanbideetan, gure soldatetan eta pentsioetan ere badugu ezberdintasunik, horiek, oro har, gizonezkoenak baino urriagoak eta prekarioagoak badira ere.    (gehiago…)  »  

Nacimiento de la plaza San Luis de Herrera

2007, Irailak 21

Por lo que hemos podido leer en la Gaceta de Madrid el pasado día 6 de octubre, este año de 1923 va a ser un año importante para Herrera.

El Txingurri, este arroyo que atraviesa Herrera de por medio, lugar de juego y baño para los niños y donde las lavanderas en tertulia animada lavan la ropa, —”el parlamento” le llaman las malas lenguas—, va a sufrir en su último tramo una transformación muy importante en los próximos meses.   (gehiago…)  »  

Estibaus

Atalak

Iraila 2025
A A A O O L I
« abu    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

RSS

Azken iruzkinak

  • Ion Urrestarazu
    (2025, Abuztuak 12)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, Abuztuak 11)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, Uztailak 23)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, Uztailak 22)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, Uztailak 4)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »

etiketak


Sarean