Jai abertzalea Altzan, 1917an

2024, Uztailak 15

jai-abertzalea-1917-c100983

(Arg.: Kutxateka)

Kutxatekan Martin Ricardo argazkilariaren argazki bilduma bikain bat dago (Photo Carte), 1917koa, eta deskribapenean San Martzial eliza berriaren inaugurazioarekin lotzen da. Plazako herri-bazkariaren argazkia eta Martillundik plazara egindako erromeriarena 1988an argitaratu genituen jada, Altza Hautsa Kenduz aldizkariaren lehen alean, betiere ospakizuna elizaren inaugurazioarekin lotuta zegoela pentsatuz, nahiz eta zerbait ez zetorren bat: eliza berriaren inaugurazioa 1915eko ekainaren 30ean izan zen, eta argazki-bilduma 1917an datatua dago.

Mikel Zabaletak 2018. urtean idatzitako “El baluarte de J.E.L. Errenteria y el primer nacionalismo vasco (1904-1931)” liburuaren argitalpenak zalantza guztiak argitzen ditu. 116-118. orrialdeetan honela dio:

“Durante el primer semestre de 1917 la actividad nacionalista de la comarca de Oarso no tuvo como tenía por costumbre y por primera vez, su epicentro en Rentería. En la primavera de ese año, a iniciativa del GBB, se estructuraron por fin los simpatizantes de Alza, Pasajes de San Pedro y Pasajes de San Juan en sus respectivas Juntas Municipales. Para el 3 de junio se anunciaron unas fiestas de propaganda patriótica en la primera de las tres localidades, en cuya organización las nuevas juntas iban a ser ayudadas por los centros donostiarra y renteriano. Para evitar que coincidieran con una peregrinación religiosa a Lezo, anunciada para ese mismo día, fueron atrasadas una semana, hasta el día 10. Las celebraciones tuvieron una gran brillantez constituyendo un gran éxito según la prensa nacionalista. El programa fue el típico, integrado por una Misa cantada por la mañana a la que siguió un partido de pelota y la actuación de los makil-dantzaris del batzoki de Rentería. A continuación se celebró un banquete al aire libre al que asistió más gente  de la esperada por lo que tuvo que repartirse la comida en dos sitios distintos. Por la tarde hubo nuevas actuaciones de dantzaris y bertsolaris para concluir con una romería. (…) La actividad de estos jeltzales adquirió unos tintes especiales que más adelante detallaremos: Alza-Herrera se convirtió en un foco de obreros solidarios tan importantes o más que Rentería y en San Pedro los aberrianos tuvieron una presencia desconocida en toda esta zona nororiental de Guipúzcoa.”

Errenteriar historialariak emandako informazioari esker, dagozkion zuzenketak sartu genituen Altzako Tokiko Bildumako fitxetan, eta Euzkadi egunkarian argitaratutako kroniken katalogazioarekin osatu ditugu. Argazkiak (fitxak bikoiztuta agertuko dira, bat 1988. urtean paperezko kopietatik digitalizatutakoak eta bestea Kutxatekako webetik hartua) eta kronikak esteka honetan kontsulta daitezke.

jai-abertzalea-1917-c100992

Etiketak:

Iruzkina idatzi

Estibaus

Atalak

Maiatza 2025
A A A O O L I
« api    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

RSS

Azken iruzkinak

  • Iñaki
    (2025, Maiatzak 3)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
  • Mariano Pérez de la Cruz
    (2025, Maiatzak 1)
    «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»
  • Ricardo Maritxalar
    (2025, Apirilak 27)
    «En el caserio Mirabarkera (para nosotros Miramarca) nació mi padre Ricardo Maritxalar Leiñena (1918-1973). Hijo de Jose Melchor Marichalar Larrañaga, ...»
  • Iñaki
    (2025, Otsailak 26)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, Otsailak 25)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »

etiketak


Sarean